España te espera: Todo lo que necesitas saber sobre la residencia no lucrativa

Imagina vivir en un país con una rica cultura, hermosos paisajes y un clima soleado durante todo el año. España ofrece todo esto y más, convirtiéndose en un destino ideal para aquellos que deseen establecerse en Europa. La residencia no lucrativa es una opción atractiva para quienes buscan disfrutar de una vida en España sin realizar actividades económicas en el país. A lo largo de este artículo, te guiaremos a través de los requisitos, el proceso y los beneficios de obtener una residencia no lucrativa en España.

Qué es la residencia no lucrativa

La residencia no lucrativa es un tipo de permiso de residencia que permite a personas de fuera de la Unión Europea vivir en España sin trabajar ni realizar actividades económicas en el país. Este tipo de residencia es ideal para jubilados, personas con ingresos pasivos o aquellos que simplemente desean disfrutar de una vida tranquila en España sin la necesidad de trabajar. La residencia no lucrativa no otorga el derecho a trabajar en España, pero sí permite a los titulares viajar libremente dentro del espacio Schengen.

Requisitos para solicitar la residencia no lucrativa

Antes de solicitar la residencia no lucrativa en España, es fundamental que conozcas los requisitos que debes cumplir. Algunos de los requisitos más importantes incluyen:

  • Medios económicos: Debes demostrar que cuentas con recursos económicos suficientes. Estos ingresos pueden provenir de pensiones, inversiones, alquileres u otras fuentes de ingresos pasivos.
  • Seguro médico: Debes contratar un seguro médico privado que cubra todos los riesgos en España. Asegúrate de que el seguro no tenga copagos y tenga una cobertura similar a la del sistema público de salud español.
  • Antecedentes penales: Necesitarás presentar un certificado de antecedentes penales de los países en los que hayas residido durante los últimos cinco años, debidamente apostillado o legalizado y traducido al español.
  • Documentación adicional: También deberás presentar otros documentos, como tu pasaporte, una solicitud de visado y una declaración de no tener intención de trabajar en España, entre otros.

Proceso de solicitud

Una vez que hayas reunido toda la documentación necesaria, deberás seguir estos pasos para solicitar la residencia no lucrativa en España:

  1. Presenta la solicitud en el consulado español de tu país de origen o residencia legal. Es importante tener en cuenta que no podrás solicitar este tipo de residencia si ya te encuentras en España con un visado de turista.
  2. Espera la respuesta del consulado. El proceso de evaluación puede durar de 1 a 3 meses, dependiendo del consulado y la época del año.
  3. Si tu solicitud es aprobada, tendrás un plazo de 90 días para entrar en España. Una vez en el país, deberás solicitar la tarjeta de identidad de extranjero (TIE) en la oficina de extranjería correspondiente en España. Este trámite se debe realizar dentro de los 30 días posteriores a tu llegada al país.
  4. Después de obtener tu tarjeta de identidad de extranjero (TIE), estarás oficialmente registrado como residente no lucrativo en España. La residencia no lucrativa se otorga inicialmente por un período de un año y puede renovarse por períodos de dos años.

Beneficios

Obtener la residencia no lucrativa en España te brinda una serie de ventajas que te permitirán disfrutar de una vida en este maravilloso país. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • Libre circulación dentro del espacio Schengen: Con la residencia no lucrativa, podrás viajar libremente por los países del espacio Schengen sin necesidad de solicitar visados adicionales.
  • Acceso a la educación y la atención sanitaria: Aunque no podrás trabajar en España, tus hijos tendrán acceso al sistema educativo español y podrás recibir atención médica a través de tu seguro médico privado.
  • Calidad de vida: España ofrece una excelente calidad de vida, con un clima agradable, una rica cultura y una deliciosa gastronomía.
  • Posibilidad de solicitar la residencia permanente y la nacionalidad española: Tras cinco años de residencia legal y continuada en España, podrás solicitar la residencia permanente. Además, después de diez años de residencia legal, podrás optar por solicitar la nacionalidad española, siempre que cumplas con los requisitos establecidos.

En Grupo Aristeo podemos asesorarte con este tipo de residencia

La residencia no lucrativa en España es una opción atractiva para quienes desean disfrutar de una vida en el país sin la necesidad de trabajar. A través de este artículo, has conocido los requisitos, el proceso y los beneficios de obtener este tipo de residencia. Al cumplir con los requisitos y seguir el proceso adecuado, podrás disfrutar de una vida en España y aprovechar las ventajas que esta residencia ofrece.

Esta es una de las vías más solicitadas por nuestros clientes para residir de forma legal en España, es por eso que queremos obsequiarte un 10% de descuento en este trámite utilizando el código NLB23*.

Para utilizarlo deberás dárselo al especialista que te atienda en la asesoría. 

Puedes solicitar tu cita con uno de nuestros extranjeristas aquí

8.004 Views

Deja una respuesta