En este momento estás viendo Woody Allen, el emprendedor de la sátira en el cine

Woody Allen, el emprendedor de la sátira en el cine

Allan Stewart Königsberg, mundialmente conocido comoWoody Allen, uno de los mejores directores, guionistas y actores del mundo del cine

Su ascenso al éxito internacional en el sector del séptimo arte vino de la mano de su fiel pasión a la lectura de cómics, la música y el visionado de películas. Con sólo 17 años, Woody Allen ya demostraba su vocación por el arte escénico realizando pequeñas presentaciones en hoteles y, al mismo tiempo, escribía chistes que eran publicados en periódicos locales.

Guiado por su pasión, en 1953, Woody Allen entró en la Universidad de Nueva York para cursar materias de Producción Cinematográfica. Sin embargo, su escaso interés por las clases le provocó suspender la mayoría de las asignaturas y, consecuentemente, abandonar la carrera al finalizar el primer semestre.

Woody Allen: sus primeros pasos en televisión

A pesar del abandono de sus estudios, Woody Allen tiene la oportunidad de aparecer por primera vez en la televisión, logrando su primer contrato en 1955 en el programa The Colgate Happy Hour.

Tras esta primera aparición, Woody Allen continuó actuando en pequeños programas de televisión hasta que finalmente le propusieron realizar el guión y actuar en la película What’s new, Pussy Cat?.

El triunfo cinematográfico de Woody Allen no se basó únicamente en su vocación por la dirección, guión y actuación de películas. Su sentido de humor original, cargado de sátira y de burla hacia la sociedad del momento ha sido parte de su secreto al éxito cinematográfico.

Woody Allen: el salto a la dirección cinematográfica

Toma el dinero y corre es la primera película escrita y dirigida por Woody Allen. Aunque no obtuvo el resultado esperado por la productora, fue acogido con gran éxito entre el público. Posteriormente a este estreno, Woody Allen se lanzó con Bananas y El Dormilón, en las que este gran director de cine ya manifestaba su sátira.

En 1972 publicó Sueños de un Seductor ; una película que co-protagonizó junto a Diane Keaton, con quien estableció una relación sentimental que se vio reflejada en posteriores películas. De todas ellas, el film Annie Hall ganó el Óscar al mejor director, mejor guión original, mejor actriz (Diane Keaton) y mejor película.

La película que le consagró como director de cine fue Manhattan, una película filmada en blanco y negro. Con esta producción Woody Allen quiso rendir homenaje a Manhattan, su ciudad y a su músico favorito, George Gershwin. La película se convertiría en un clásico del séptimo arte aunque con diversas críticas que hicieron que fuera calificada como película para mayores.

Woody Allen:cambio de estilo y reconocimientos

Las películas de este director siempre han estado marcadas por su humor satírico con el que este gran actor y director cinematográfico ha conseguido que la comedia estadounidense alcance el prestigio merecido. No obstante, lo cierto es que durante la década de los 90 el tono de sus películas comenzaron a adquirir un carácter mas reflexivo y trascendental como es el caso de Delitos y Faltas o Balas sobre Broadway, entre otras películas.

Su gran éxito en el sector cinematográfico fue reconocido con premios tales como el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en el año 2002. Sus últimas películas han sido filmadas en Europa, recibiendo, como ya ha sido una constante, la aclamación de la crítica, especialmente la francesa. Además, en 2007 fue investido como doctor honoris causa por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Texto: Sandra Salerno Mahugo para Grupo Aristeo

Entradas relacionadas:

Helen Keller, un modelo de superación personal

Diane Von Fürstenberg: emprendimiento, feminismo y glamour

Reid Hoffman, de filósofo a cofundador de LinkedIn

2.205 Views

Deja una respuesta