En este momento estás viendo Una startup puede saber la enfermedad que padecerás

Una startup puede saber la enfermedad que padecerás

DNActive, la startup que sabe la enfermedad o patología que vas a padecer

 

Una startup granadina se encarga de determinar la predisposición de las personas a padecer enfermedades y patologías gracias a pautas propias que estudian la genética de cada paciente. La misión principal de DNActive consiste en mejorar la calidad de vida y salud de las sociedades actuales y la de sus pacientes en base a tratamientos innovadores y planes creados por ellos mismos.

 

Así, como prueba a su innovación y buenos resultados, la empresa recientemente ha recibido el sello Pyme Innovadora por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Además, el éxito de DNActive ha sido constatado con su recaudación de 370.000 euros cuando el objetivo de la empresa era una recogida mucho menor. Sin embargo, la superación pudo tener lugar gracias a un grupo de inversores que ha apostado por ellos.

 

DNActive analiza el riesgo de padecer enfermedades o patologías comunes mediante el estudio genético de cada persona, y para ello utiliza unas pautas con las que crea planes de prevención, itinerarios nutricionales y entrenamientos adaptados a cada uno, entre otros, con el fin de prevenir o mitigar la aparición patologías o sus síntomas.

 

Aunque el primer objetivo de la startup, tal como la recaudación de más de 300.000 euros, ya fue cumplido con creces, la siguiente meta importante a alcanzar por DNActive es conformarse como un “actor estratégico en el mundo de la genética dentro del canal sanitario”.

 

Para cumplir con esto, desde la misma empresa aseguran ampliar el número de productos personalizados para la prevención y tratamiento de las enfermedades, así como el aumento de servicios en las distintas verticales sanitarias, tal y como informa el medio Cinco Días. Juan Antonio Martín Fiestas, promotor de DNActive, ha afirmado que la empresa ya ha sabido “entender al innovador y la innovación de ajustarse a las necesidades reales que tienen”.

 

Más información: Cinco Días

 

1.163 Views

Deja una respuesta