Rusia espera llegada de millones de inmigrantes en los próximos años

Rusia espera llegada de millones de inmigrantes en los próximos años

Debido a varios factores, el gobierno ruso ha desarrollado un plan para atraer millones de inmigrantes en los próximos 6 años

El Gobierno de Rusia de Vladimir Putin ha desarrollado un plan con el que atraer entre 5 y 10 millones de inmigrantes entre 2019 y 2025. La razón se basa en la profunda crisis demográfica que atraviesa Rusia desde hace unos años debido a diversos factores especialmente relacionados con la baja tasa de natalidad y la salida del país de numerosos ciudadanos.

En 2018 la caída de la población en Rusia alcanzó su punto máximo y, según estima la ONU, el país seguiría perdiendo un 8% de ciudadanos hasta 2050. Con respecto a la baja tasa de natalidad, en la campaña electoral de 2018, el presidente Vladimir Putin se comprometió a gastar 8.000 millones de dólares en los próximos tres años para ayudar a que las familias tengan hijos

Rusia pierde jóvenes profesionales altamente cualificados

Pero también ha influido en el descenso de la población que en 2017 Rusia perdió a 377.000 rusos, mayormente jóvenes profesionales altamente cualificados. Este aspecto se constituirá como el peor problema para la economía del país.

Con el nuevo plan de inmigración, Putin pretende compensar la baja tasa de natalidad y la pérdida de población con inmigrantes provenientes sobre todo de la zona del Cáucaso y Asia Central, es decir, personas rusoparlantes que vengan de países como Ucrania, Kazajistán, Uzbekistán y Moldavia. Sin embargo, la medida no pretende rechazar personas provenientes de otros países siempre que se adapten y se integren en la sociedad rusa.

Por otro lado, es importante señalar que uno de los objetivos del plan se dirige también a repoblar aquellas zonas del país más deshabitadas, especialmente en Siberia y el Lejano Oriente donde la crisis demográfica es aún más profunda.

Texto: Sandra Salerno Mahugo para el Grupo Aristeo

Más información: BBC

Entradas relacionadas:

Más de 7.000 sefardíes adquirieron la nacionalidad española

El Gobierno amplía hasta 2019 el plazo para que los sefardíes obtengan la nacionalidad

Los sefardíes dan la espalda a su ley

2.916 Views

Deja una respuesta