Los equipos de alto rendimiento, están conformados por muchos personajes que, en su diversidad de potencialidades, se complementan hacia adelante.
Alinear las voces de cada uno en función de que, en su propio tono, en su propia forma y en su propia cualidad apunten hacia un mismo sitio, es fundamental.
ES NECESARIO ENCONTRAR AQUELLAS VOCES QUE CONVERGEN DENTRO DEL EQUIPO, PARA POTENCIARLAS EN EL MOMENTO QUE HAGA FALTA, PUES EL LIDERAZGO SITUACIONAL PERMITE DARLE IMPORTANCIA A CADA VOZ SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS QUE SE VAYAN PRESENTANDO.
Todo esto será realizado tomando en cuenta los arquetipos que se encuentran presentes en un equipo, que a veces se derivan en distintos tipos de liderazgo, pero terminan teniendo la misma esencia, incluso se les puede dar una connotación relacionada con la identidad corporativa de la empresa.
Sin embargo, el reconocimiento de dichos roles en los equipos de alto rendimiento es exactamente como identificar las voces que potencian o limitan, momentos que construyen o destruyen, que suman o restan, dependiendo del contexto y dependiendo de las estructuras (rígidas o flexibles) de la organización y su funcionamiento.
EN TAL SENTIDO, CARL JUNG CLASIFICA A LOS PERSONAJES INTERNOS Y POR TANTO LOS EXTERNOS, EN 5 DE ROLES DE FUNCIONAMIENTO.
Cada uno, con la posibilidad de su uso luminoso, para contribuir y potenciar la construcción; o su uso sombrío, para restar y desviar hacia la destrucción de aquello que es el propósito común de un equipo.
Comencemos por el arquetipo del padre o liderazgo autoritario. Funciona perfectamente en momentos de dilemas intensos para ayudar a la priorización y toma de decisiones de un equipo. El perfil, es de una persona segura, clara de mente, conocedora de la estrategia y legitimada por todos.
Es importante que esta voz no confunda su autoridad ganada a través de sus acertadas actuaciones, con el poder o la posibilidad de imponer su visión por encima del colectivo, porque de esa forma irá solo y no entusiasmará al equipo a acompañarlo.
En cambio, la madre o liderazgo empático, es aquel personaje capaz de estar atento al detalle y en el cuidado de todos los miembros del equipo. Es aquella persona que recuerda las fechas importantes, señala los contextos de cada miembro e impulsa la atención y el servicio interno como forma de liderazgo.
Se complica esta voz, cuando el cuidado se transforma en sobreprotección, creando alianzas inadecuadas dentro del marco del funcionamiento del equipo, donde todos tenemos la misma importancia y la misma posibilidad de contribuir desde la diversidad de los rasgos individuales.
Por otro lado el guerrero o liderazgo operativo, es quien continuamente entusiasma, moviliza y recuerda a todos para qué están allí. Es el proactivo, el que soluciona, resuelve y no permite que las cosas se detengan nunca.
Su parte destructiva se encuentra en la posibilidad de no tomar en cuenta el ritmo de sus compañeros de equipo, a veces provocando frustración en algunos, por su empeño de siempre ir hacia adelante…
Seguir leyendo:
Autor:
Maickel Melamed para dar.com.ve
#dar #MaickelMelamed #Liderazgo #AltoRendimiento #Autoritario #Empático #Operativo #Racional #Carismático
1.799 Views