La normativa supondrá un cambio radical para los estudiantes
A partir del próximo año 2020 entrará en vigor una nueva normativa británica por la cual los estudiantes de terceros países podrán extender su periodo de residencia en Reino Unido de los actuales cuatro meses a dos años, con el propósito principal de que encuentren un trabajo durante este periodo.
Por el momento no se conoce si esta norma también afectará a ciudadanos comunitarios, ya que esto dependerá de cómo Reino Unido abandone la Unión Europea. La nueva política supone un giro de 180 grados con respecto a la ley que fue impulsada por la exprimera ministra de Reino Unido, Theresa May.
En el 2012, cuando Theresa May ejercía como ministra del Interior, inició una campaña política contra la inmigración ilegal. En esa campaña incluyó también las medidas que evitaban que estudiantes extranjeros ya graduados permanecieran en Reino Unido más de cuatro meses si no hubiesen obtenido un trabajo cualificado con el que ganasen al menos 20.800 libras (23.300 euros).
Los estudiantes en Reino Unido podrá conseguir cualquier trabajo no relacionado con sus estudios
Así, con la nueva medida, el periodo máximo de cuatro meses de residencia se extiende a dos años y los estudiantes podrán conseguir cualquier trabajo, que podrá no estar relacionado con su profesión e incluso tratarse de un puesto de trabajo no relacionado con sus estudios.
El conservador Boris Johnson, el primer ministro del Reino Unido, lideró la campaña del Brexit en 2016 acentuando el control de la inmigración. La nueva política permitiría aprovechar el potencial de los jóvenes y que ellos puedan iniciar un futuro laboral en Reino Unido. Por otro lado, Alistair Jarvis, Director de la organización Universities UK, ha aplaudido la medida afirmando que además supondrá un gran beneficio para la economía británica.
Casi medio millón de estudiantes extranjeros en Reino Unido
Según distintos registros, en la actualidad hay 450.000 extranjeros estudiando en Reino Unido, de los cuales cada año se gradúan más de 170.000. Sin embargo, en 2018 sólo 6.300 estudiantes obtuvieron un permiso de residencia para continuar en territorio británico, de los cuáles sólo 450 pudieron acceder a trabajos de alta calidad y especialización. Por otro lado, se estima que 40.000 extranjeros obtiene un permiso de prórroga de sus estudios.
Texto: Sandra Salerno Mahugo para Grupo Aristeo
Más información: El País
Entradas relacionadas:
Más de 7.000 sefardíes adquirieron la nacionalidad española
El Gobierno amplía hasta 2019 el plazo para que los sefardíes obtengan la nacionalidad
Los sefardíes dan la espalda a su ley