En este momento estás viendo Ralph Waldo, fundador del trascendentalismo

Ralph Waldo, fundador del trascendentalismo

Escritor, ensayista y filósofo estadounidense, a Ralph Waldo se le conoce especialmente por ser uno de los fundadores del trascendentalismo, un movimiento cultural basado en la idea de que el conocimiento depende de su elemento sensible y del inteligible, siendo este independiente al valor de la experiencia.

Ralph Waldo y su camino hacia el mundo filosófico

Para llegar a ser fundador de esta creencia, Ralph Waldo comenzó estudiando teología en la Harvard Divinity School, tras lo cual llegó a constituirse como pastor. Pero en 1832 abandonó esta función e inició una gira por Europa, a través de cuyos países pudo llegar a conocer a personalidades literarias como Thomas Carlely, con quien se inició en el idealismo alemán y la creencia de que la esencia de las cosas se logra mediante un proceso de contemplación, intuición y éxtasis.

Tras sus experiencias en el extranjero, Ralph Waldo regresó a Massachusetts en 1833 y se dedicó a impartir clases en la universidad de Boston, demostrando así sus cualidades como comunicador y conferencista. La mayoría de sus discursos fueron leídos por poetas, políticos y aficionados a la literatura, no así por filósofos. Sin embargo, le llevaron a escribir su primer libro en 1836, llamado Naturaleza, en el que revelaba sus ideas sobre la introspección.

Ralph Waldo y su nuevo movimiento cultural

La creación del trascendentalismo llegó cuando Ralph Waldo se unió a la participación activa en el Club Transcendental. Este club estaba conformado por un grupo de intelectuales que compartían el mismo pensamiento que Ralph Waldo, dando origen así al movimiento trascendentalista.

Así sus sucesivas conferencias y discursos estuvieron basadas en la divulgación de esta ideología, al mismo tiempo que comenzaba a abordar el delicado tema de su oposición a la esclavitud. Aunque la mayor fuente de juicios destructivos llegaron cuando Raph Waldo impartió un discurso en Harvard Divinity School, con el cual hacía una crítica hacia el cristianismo y, por tanto, se le acusó de ser ateo.

Algunos discursos y libros de Ralph Waldo

Ralph Waldo dedicó gran parte de su vida a las conferencias, y así, las que se hicieron más famosas y trascendentales fueron recogidas en su obra titulada Ensayos. Pero entre sus numerosos libros, también destacó Rasgos Ingleses, donde Ralph Waldo resaltaba sus experiencias y viajes en el extranjero o Día de Mayo y otros poemas, obra a partir de la cual comenzó a declinar la capacidad intelectual de este filósofo, aunque su reputación como escritor continuó extendiéndose aún más.

Ralph Waldo podría ser considerado un importante emprendedor para una época llena de cultura en la que salían a relucir las artes y la literatura.

Los conocimientos adquiridos en la universidad y su experiencia obtenida en base a discursos y conferencias que impartía, le permitieron a este destacado filósofo, junto a otros tantos intelectuales, llegar a conformar la idea de que el ser humano cuando se encuentra en contacto con la naturaleza, haciendo uso de la intuición y la observación, es capaz de entrar en contacto con la energía cósmica, la fuente creadora de la vida conocida como Dios.

Texto: Sandra Salerno Mahugo para Grupo Aristeo

Entradas relacionadas:

Anita Roddick. Emprendedora en belleza y ecología

J.K. Rowling emprendedora literaria con una historia de magia

Diane Von Fürstenberg: emprendimiento, feminismo y glamour

6.750 Views

Deja una respuesta