- Ocupará una cartera clave en un momento delicado por la encarcelación de los políticos catalanes

Aunque sonaba con fuerza en un primer momento el nombre de Margarita Robles, que ha sido magistrada del Supremo, será finalmente Dolores Delgado quien ocupe la cartera de Justicia. La Fiscal tomará de manos de Rafael Catalá un ministerio clave en la coyuntura actual, con varios políticos catalanes presos por el procés.
Así lo ha avanzado el diario El Confidencial este miércoles, horas antes de que Sánchez acuda a la Zarzuela a comunicar sus nombramientos al rey Felipe VI.
Nacida en Madrid en 1962, acumula 28 años de servicio, 25 de ellos en la Audiencia Nacional, donde trabajó en temas de narcotráfico. Desde 2004, en terrorismo de ETA y terrorismo yihadista, además de ejercer como portavoz del ministerio público en dicho tribunal. En la última época, desde 2007, era fiscal coordinadora contra el terrorismo yihadista en la Audiencia Nacional.
“La verdad es que no me he planteado nada diferente a lo que hago. Me encanta mi trabajo. Me siento una privilegiada por haber podido dedicarme a esto. Ha sido y es una actividad apasionante”, apuntaba Delgado en una entrevista con la revista Jot Down en marzo de 2014.
Colaboradora habitual del #exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, fue la fiscal encargada de la ‘operación Temple’ contra las redes colombianas del #narcotráfico, con 34 condenados a casi 500 años de prisión, y ‘Hielo Verde’ contra una red internacional de tráfico de drogas y blanqueo de capitales en la que colaboraron las autoridades de #España, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Costa Rica y Reino Unido.
Tras los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, #DoloresDelgado pasó a especializarse en el #terrorismo, tanto el de #ETA -con el procesamiento de la mesa nacional de Batasuna- como el yihadista, aunque también ha llevado los casos de los militares argentinos Scilingo y Cavallo.
Desde el Tribunal Penal Internacional de La Haya, donde ejerció como fiscal a partir de 2011, preparó la documentación de la orden de arresto contra el fallecido dictador libio Muamar Gadafi para juzgarle por crímenes contra la Humanidad.
Fuente: La Vanguardia
1.113 Views