En este momento estás viendo Nómada Digital en España: Todo lo que tienes que saber

Nómada Digital en España: Todo lo que tienes que saber

El 22 de diciembre de 2022, el Gobierno español aprobó el texto definitivo de la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, que beneficiará a los emprendedores y a los trabajadores remotos de terceros países. Es decir, los llamados Nómadas Digitales.

Finalidad de la Ley para Nómadas Digitales

A través de su creación se pretende impulsar el ecosistema del emprendimiento en España, potenciando la creación de nuevas empresas tecnológicas, atraer inversión y talento extranjero al país y convertir el territorio español en un hub de referencia para el emprendimiento internacional. 

Para cumplir estos objetivos, se crea un nuevo visado de residencia para nómadas digitales o teletrabajadores trasladados a España.

Los nómadas digitales son trabajadores que utilizan la tecnología y la conexión a Internet para realizar su trabajo de forma remota y tener la libertad de moverse por diferentes lugares del mundo sin estar ligados a una ubicación geográfica fija. Esta forma de trabajo se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo, y España no es una excepción.

España es un destino muy atractivo para los nómadas digitales, ya que cuenta con una amplia oferta de ciudades y pueblos con una gran calidad de vida. 

Principales ventajas de ser un Nómada Digital en España 

  • Coste de vida asequible: España cuenta con un coste de vida asequible en comparación con otros países europeos. Los alquileres de viviendas, la comida y otros gastos básicos son más económicos en España que en otros países.
  • Clima agradable: El clima mediterráneo de España, con muchas horas de sol al año, resulta muy atractivo para aquellos que buscan un lugar en el que vivir y trabajar
  • Comida y cultura: España cuenta con una rica oferta gastronómica y cultural que atrae a muchos nómadas digitales. La variedad de platos típicos y la gran cantidad de eventos culturales hacen que España sea un destino muy atractivo para aquellos que buscan una experiencia enriquecedora.
  • Conectividad: España cuenta con una buena infraestructura de telecomunicaciones, lo que permite a los nómadas digitales tener una conexión a Internet rápida y estable en la mayoría de las ciudades y pueblos del país.
  • Variedad de destinos: España cuenta con una gran variedad de destinos que pueden ser atractivos para los nómadas digitales. Ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Málaga, ofrecen una gran cantidad de opciones en cuanto a cultura, ocio y vida nocturna. Por otro lado, también existen pueblos y zonas rurales con mucho encanto y tranquilidad que pueden ser ideales para aquellos que buscan un ambiente más relajado.

El gobierno español, propone ofrecer gran cantidad de incentivos fiscales a startups y trabajadores extranjeros, ofreciendo facilidades a la hora de invertir.

Quiénes podrán beneficiarse

  • Los extranjeros que teletrabajan desde España (en remoto) para una empresa de fuera del territorio español.
  • Los conocidos como nómadas digitales, personas que en muchos casos tienen diferentes fuentes de ingresos online y que van viajando de un país a otro.
  • Además, también se prevé incluir un visado para personas que trabajan en una empresa extranjera ubicada en España, incluyendo al sector audiovisual.

Requisitos básicos que debe tener el Nómada Digital

  • Acreditación de ser graduado o post-graduado de universidades de reconocido prestigio, formación profesional, escuelas de negocios o bien, contar con una experiencia profesional mínima de tres años.
  • Existencia de actividad real y continuada de la empresa con la que contrate el solicitante, por lo menos de un año.
  • Documentación acreditativa de que la relación laboral o profesional se puede realizar en remoto.
  • Acreditación de que la relación laboral o profesional entre solicitante y trabajador existe desde al menos tres meses. 

Además de lo anterior, también es importante tomar en cuenta los requisitos generales aplicables al resto de residencias, como:

  • Demostrar la posesión de fondos económicos suficientes. 
  • Aportar tu certificado de antecedentes penales del país de residencia, con una validez mínima de 90 días
  • Presentar una declaración responsable de la inexistencia de antecedentes penales de los países de residencia en los últimos 5 años.
  • No tener la entrada prohibida en España
  • Disponer de un seguro médico privado de salud

Cómo funciona el visado de Nómada Digital

Cuando el solicitante se encuentra fuera de España, obtendrá un permiso que le habilita a residir y trabajar en todo el territorio nacional. 

El plazo de duración del permiso es de 1 año, salvo que el periodo de trabajo sea inferior, en cuyo caso el visado tendrá esa misma duración.

Transcurrido el año, deberá solicitar una autorización de residencia

Esta autorización se da cuando el solicitante se encuentra legalmente en España y  le habilita a obtener un permiso de 3 años para residir y trabajar en todo el territorio nacional.

Si este tipo de residencia es de tu interés, en Grupo Aristeo podemos asesorarte y encargarnos de tu proceso. 

Te invitamos a solicitar cita a través del siguiente enlace: https://live.vcita.com/site/solicitacita

Estaremos encantados de ir de la mano contigo.

Artículo relacionado:

España te espera: Todo lo que necesitas saber sobre la residencia no lucrativa

393 Views

Deja una respuesta