Nolan Bushnell, padre de los videojuegos, comenzó su larga carrera de emprendimiento en este sector en 1970. Antes de graduarse en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Utah, creó Computer Space, el primer videojuego computerizado. Se trataba de una nueva versión modificada a partir de otro videojuego creado por el ingeniero MIT Steve Rusell.
Este videojuego a simple vista pudo parecer un éxito innovador, pero lo cierto es que terminó siendo un fracaso comercial debido a su complejidad y lo adelantado que estaba para aquella época. Sin embargo, el escaso triunfo alcanzado por Computer Space no se convirtió en un obstáculo para que Nolan Bushnell continuara trabajando su ingenio en la creación de videojuegos.
Su camino con los videojuegos: el éxito detrás del fracaso
Bushnell aprendió de los errores cometidos con Computer Space y se unió a su amigo Ted Dabney en 1972 para fundar la productora de videojuegos Atari. Con el objetivo de crear un videojuego más sencillo que el anterior, y al que pudieran jugar todos, creó una versión de Ping- Pong, llamada PONG.
Si Computer Space fue una decepción, no ocurrió lo mismo con este último videojuego. Sin saber hasta dónde llegaría el éxito de Pong y cómo iba a funcionar, se instaló por primera vez en una máquina recreativa de un bar local. Esa misma noche, el cajón de la máquina recreativa, rebosante de monedas, tradujo el éxito de este videojuego.
Así, Bushnell y Dabney decidieron hacer una versión de PONG para que cualquiera pudiese jugar en el entorno doméstico, y el resultado fue un gran éxito en ventas. Sin embargo, la victoria alcanzada por PONG propició que aparecieran diversas imitaciones del videojuego que impidieron que la versión de Bushnell dominara el sector.
En 1977, Atari fue comprada por Warner Communications (ahora Time Warner). La empresa se lanzó a la revolución del mundo de las consolas de videojuegos, creando Atari 2600 VCS (Video Computer System). Al igual que ocurrió con el videojuego PONG, la consola alcanzó un gran volumen de ventas hasta provocar en el sector una gran crisis por la aparición de numerosos competidores.
Más allá de los videojuegos: otros proyectos de emprendimiento
El fracaso de las consolas Atari 2600 VCS terminó conduciendo a que Atari entrara en quiebra. En 1978, Bushnell se vio forzado a abandonar la empresa. Tras ello, este emprendedor se introdujo en el desarrollo de robots para entretenimiento doméstico, hasta que en 1984 volvió al sector de los videojuegos con la fundación de Sente Games.
Mientras se encontraba al frente de Atari, compró la franquicia Pizza Time Theaters, un restaurante habilitado para que los niños comieran pizza mientras jugaban a videojuegos. En total, a lo largo de su carrera como emprendedor, Bushnell ha fundado más de 20 empresas.
La más reciente de sus empresas es la cadena uWink, restaurantes en los cuales familias o grupos de amigos pueden acudir a cenar o comer a precio asequible, mientras disfrutan de juegos de mesa o videojuegos.
Texto: Sandra Salerno Mahugo para Grupo Aristeo
Entradas relacionadas:
Robert Kiyosaki: las finanzas como clave del éxito emprendedor
Anita Roddick. Emprendedora en belleza y ecología
George Burns, la historia de un líder del sentido del humor