En este momento estás viendo Margaret Thatcher, un fuerte fenómeno político en Reino Unido

Margaret Thatcher, un fuerte fenómeno político en Reino Unido

Su fuerte carácter, su estricta política monetarista y su gran dominio sobre los ministros de su propio partido, otorgaron a Margaret Thatcher el título de la Dama de Hierro.

Thatcher ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 hasta 1990, siendo la única mujer que había ocupado ese puesto en su país.

Margaret Thatcher: primer contacto con la política

La Dama de Hierro estudió en la Universidad de Oxford Ciencias Químicas y trabajó durante cuatro años como investigadora química.

En 1951, contrajo matrimonio con Denis Thatcher, un alto ejecutivo de la industria petrolífera y miembro del partido conservador. Fue su marido, quien le introdujo en el mundo de la política, ingresando así en el Partido Conservador. Este nuevo interés e inquietud en su vida , llevaron a Thatcher a comenzar a estudiar Derecho Tributario en 1953.

Margaret Thatcher: su primer escaño

En 1959 ganó un escaño en la Cámara de los Comunes. Dos años más tarde, fue nombrada secretaria de Estado para Asuntos Sociales y Ciencia y, posteriormente desempeñaría el cargo de Ministra de Educación y Ciencia durante el mandato del conservador Edward Heath.

Con este cargo político, Margaret comenzó a poner en marcha medidas que terminaron por desplazar a Heath de la dirección del partido conservador en 1975.

Margaret Thatcher elaboró un programa para regular la crisis económica británica reduciendo la intervención estatal, asentando así el liberalismo y el monetarismo estricto. A pesar de encontrar en su política, a sus más fieles admiradores así como detractores, recortó servicios sociales y abolió el poder sindical, entre otras medidas.

Estas medidas, llevaron a Thatcher a recibir un gran apoyo popular que la elevó a alcanzar el puesto de la primera ministra de Reino Unido en 1979.

Margaret Thatcher: primera ministra en Reino Unido

Una vez en el poder como ministra, Margaret llevó a cabo medidas que consiguieron reducir la inflación y mejorar la cotización de la libra esterlina. Sin embargo, se produjo una disminución industrial que llevó al aumento de paro y la quiebra de bancos y empresas. Esto se debió a la austeridad de la administración, teniendo como objetivo principal en su campaña política, reducir la inflación.

En 1982, la intervención de Margaret en el conflicto de las Maldivas, fue punto clave para que la ministra británica se ganara una nueva y más holgada victoria en las elecciones. Su política neoliberal continuó su camino mediante la privatización de empresas estatales, de educación, ayuda social y la lucha contra el desempleo, entre otras.

En 1987, la Dama de Hierro consigue colocarse de nuevo en el mayor poder político del Reino Unido, aunque esta vez con un margen de victoria mucho más reducido.

Este margen más reducido, fue el comienzo de su pronta dimisión como Primera Ministra. Su negativa a la unión social y política de Reino Unido con Europa, unido a la imposición del impuesto regresivo, provocó un enfrentamiento con su propio partido que la llevó a presentar su dimisión en 1990, y convirtiéndose en su sucesor, John Major.

Margaret Thatcher: emprendimiento feminista en política

Margaret Thatcher es considerada como una de las mayores figuras de emprendimiento dentro del mundo de la política, debido a su progresiva carrera, llena de esfuerzos y trabajo que la llevaron a convertirse en la primera mujer ministra en Reino Unido.

Sus grandes políticas se convirtieron en el salvavidas de un país caracterizado por un panorama económico desolador en aquellos años. Su tenacidad y gran determinación se constituyeron como actitudes clave que la llevaron a hacer de Reino Unido un país totalmente nuevo.

Texto: Sandra Salerno Mahugo para Grupo Aristeo

Entradas relacionadas:

Mae West: el emprendimiento provocativo en la gran pantalla

Anita Roddick. Emprendedora en belleza y ecología

Golda Meir, la “Dama de Hierro” que cambió Israel

4.322 Views

Deja una respuesta