Ileana Wilson se apareció en la estancia donde se presentaba el libro Cubamía, y no como la diva del cine y de las telenovelas de la isla caribeña de finales del siglo XX, sino como un ángel que se desplaza con la discreción de un colibrí.El blanco del vestido resumía el color soberano de su trópico natal que bien podría semejarse, excepto por la humedad implacable de aquel clima, al calor de 40 grados de este junio tan intenso en el Madrid de 2017.Ileana no se ha desconectado de todo aquello que envuelva pasión, tremendismo, dulzura y entrega absoluta en lo que define su vida y su carácter: El arte dramático sin concesiones.Gabriel García Márquez alababa este maremoto a veces vital, otras mortal, de esa idiosincrasia tan de la América hispanohablante.En España también su carrera ha continuado ese hilo que nunca se romperá, la hemos visto y la seguiremos viendo en cine, teatro y televisión.Su voz atiplada puede asumir los registros más insólitos de cualquier papel que le pongan.Y en el caso de la presentación de Cubamía –la novela de su colega y amiga de siempre, Inés María López Hernández– Ileana narró en una lectura colectiva de algunos pasajes del libro los vaivenes de Ana María Pérez, una inmigrante como ella que cuando salió de Cuba dejó su vida, dejó su amor…Estela Marina y Noé Pernía la entrevistaron más que todo para impregnarse de esa aura, de ese amor y de ese abrazo tan lleno de epifanía cubana y de maravilloso temple español.La presentación de Cubamía se ha llevado a cabo en un acto muy concurrido en Madrid el pasado domingo 18 de junio de 2017 y el equipo comunicacional del Grupo Aristeo tuvo el placer de cubrirlo para sus plataformas y redes sociales.El evento organizado por el periodista Oniel Uriarte fue un café concert con piezas del repertorio de la música cubana interpretadas por la agrupación Alé Wayo.Entre canción y canción, Ileana Wilson (actriz), Yolanda Ruiz (actriz), Luisa María Jiménez (actriz), Oniel Uriarte, (periodista) y la misma escritora y también actriz, Inés María López Hernández, hicieron las lecturas dramatizadas de distintos momentos de este libro, escrito para quienes quieren acercarse a la cultura cubana y a la dimensión de los inmigrantes en el mundo.Texto: Noé Pernía (@noepernia)A continuación una breve entrevista de la mano de Estela Marina y Noé PerníaGalería fotográfica de la presentación del libro «Cubamía» en Madrid, España.https://www.presentacion-cubamia.grupoaristeo.com/