Desde Grupo Aristeo, hemos vuelto a organizar un mágico evento virtual, totalmente gratuito, el próximo 29 de octubre desde las 10:00 hasta las 19:00 horas. Nuestra segunda Jornada Online de Extranjería vuelve a perseguir una de nuestras mayores metas: informar con la mejor actualidad en materia de extranjería. Sin embargo, esta vez queremos poner el foco en la nacionalidad española convirtiéndola en la estrella del día.
Juntos recorreremos cada uno de los rincones más destacados de esta apasionante temática durante este año. Esto será posible gracias a un panel de expertos compuesto por nuestros partners y grandes abogados y profesionales de la extranjería, como invitados especiales. Todo ello, moderado nuevamente por nuestra Directora General, Estela Marina,
Al mismo tiempo, nuestro objetivo vuelve a centrarse en compartir brillantes experiencias y convertirnos en partícipes de debates y opiniones que nos permitirán salir de esta jornada más sabios y más enriquecidos.
Nacionalidad por opción para menores de 14 e hijos de marroquíes
Mónica Olguín, abogada y partner de Grupo Aristeo en Valencia, será la ponente de uno de los puntos más curiosos e interesantes de la temática de la nacionalidad española.
Aquellos que adquirieron la nacionalidad española por residencia, sus hijos menores de edad podrán acceder a la nacionalidad española por opción. Siendo menor de 14 años, la declaración de opción a nacionalidad se realizará por el representante legal del optante.
En este sentido, con los conocimientos jurídicos de nuestra partner, nos adentraremos en lo relativo a la nacionalidad española por opción para menores de 14 años. Conoceremos los pasos a seguir para tramitar la ciudadanía en este caso, requisitos a cumplir, documentación a presentar y otros puntos importantes de esta materia.
Otra de las ponencias clave en nacionalidad por opción, será conducida por el gestor administrativo y partner de Grupo Aristeo en Almería, Anouar Brigui.
Nuestro experto, pretende explicarnos con detalle los requisitos a cumplir para que un niño de padres marroquíes pueda acceder a la nacionalidad española.
Caso Cuba: nacionalidad española por valor de simple presunción
Desde la ciudad de Sevilla, Maikel Quintero, abogado experto de extranjería y partner de Grupo Aristeo nos acercará a uno de los temas de nacionalidad española que más preocupa a los ciudadanos cubanos.
Según la normativa, podrán adquirir la ciudadanía española por esta vía aquellos hijos que nazcan en España de extranjeros con nacionalidad de Argentina, Brasil, Cabo Verde, Costa Rica, Cuba, Guinea Bissau, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Santo Tomé y Príncipe o Uruguay.
Una vez que el menor adquiere la ciudadanía española, los padres pueden regularizar su situación en España solicitando un permiso de residencia por arraigo familiar. Sin embargo, con respecto a hijos de padres cubanos, actualmente existen dudas de acuerdo a su posibilidad de acceder a la nacionalidad por simple presunción.
La experiencia y los amplios conocimientos de Maikel Quintero nos invitarán a sumergirnos en esta temática. Despejaremos dudas y aprenderemos a proceder en el trámite de la nacionalidad española por esta vía en el caso de hijos de cubanos.
Recursos contenciosos ante la Audiencia Nacional
El retraso existente con respecto a la resolución de expedientes de nacionalidad española se ha convertido en un tema muy polémico y angustiante . La administración no está cumpliendo con los plazos fijados para resolver llegando a alargarse hasta un año la espera por obtener una resolución.
Ante esta situación, los recursos contenciosos administrativos se han convertido hasta ahora en el único instrumento que pueda dar una solución a este problema, ya que mediante la presentación de este trámite se intenta agilizar la resolución de estos expedientes de nacionalidad que se han quedado atascados en la administración.
En esta jornada de extranjería, Carine Sáenz, abogada y partner de Grupo Aristeo en Alicante, nos explicará los pasos y condiciones para proceder en este trámite.
Más nacionalidad española con nuestros invitados especiales
Para poner la corona a nuestra segunda Jornada Online de Extranjería, hemos querido completar nuestro panel de ponencias con invitados especiales de gran calidad. Ellos se encargarán de completar todos nuestros conocimientos adquiridos gracias a nuestros partners y poner el broche de oro a esta memorable experiencia virtual.
Así, de la mano de Guillermo Morales Catá, director del despacho Legalteam, en Barcelona, podremos conocer con detalle las causas principales de denegación de expedientes de nacionalidad española. Por su parte, Aurelia Álvarez, catedrática de Derecho Internacional Privado en la Universidad de León, nos explicará las diferencias entre españoles de origen y originariamente españoles.
Además, una jornada protagonizada por la nacionalidad española no podrá finalizar sin acercarnos al estado actual de los expedientes de nacionalidad española por residencia. Por eso, volveremos a contar con la ponencia de María del Mar López Ávarez, subdirectora general de nacionalidad y estado civil.
Todas las ponencias que construyen la segunda Jornada Online de Extranjería nos permitirán asistir a la suerte de vivir una nueva experiencia de aprendizaje profesional y de calidad.
Este encuentro virtual vuelve a convertirse en la oportunidad perfecta para seguir avanzando hacia la resolución de tu caso. También encontraremos esa puerta hacia el éxito que estás buscando.
Puedes inscribirte gratuitamente en el siguiente enlace y recibirás un certificado de asistencia: https://www.eventbrite.es/e/registro-ii-jornadas-online-de-extranjeria-124249468505
Entradas relacionadas:
Justicia deniega las medidas de restricciones perimetrales en Madrid
Medidas urgentes en materia de teletrabajo y refuerzo de recursos humanos en Sanidad