Homenaje a Antoine de Saint – Exupéry, 74 años de un gran legado literario

Un día como hoy se cumplen 74 años de la muerte de Antoine de Saint-Exupéry, autor de la tan reconocida fábula infantil El Principito. Además de escritor, Antoine de Saint – Exupéry era un piloto profesional, y fue en uno de sus tantos vuelos en el que Antoine falleció tras perderse su pista por el Mediterráneo. Fue el 31 de julio de 1944, uno de los días que conformaban la recta final de la Segunda Guerra Mundial.
Mucho se ha comentado y especulado acerca de la muerte de Antoine de Saint – Exupéry. En un principio nada se sabía acerca del motivo real de su fallecimiento y muchos se aventuraban a confirmar que Antoine había acabado con su vida recurriendo al suicidio. Esto fue hasta que se empezaron a encontrar detalles que demostraron que el reconocido escritor y piloto había muerto a bordo de un Lockheed Lightsning P-38.
Antoine Saint – Exupéry nació en el año 1900 y desde muy pequeño ya se mostraba un aficionado de la aviación. Estudió Bellas Artes, pero fue durante el servicio militar cuando aprendió a pilotar y a escribir.
Su pasión por la aviación y al mismo tiempo por la escritura le llevó a fusionar ambos oficios lanzando al mercado varios libros que expresaban las vivencias de Antoine como piloto.
Su primera novela breve fue “El Aviador” y posteriormente escribió “Tierra de Hombres”, en cuya obra explicaba su experiencia en el accidente aéreo que sufrió en el Sahara. “Piloto de Guerra” y “Carta a un Rehén” fueron otras de sus grandes obras, pero por encima de todas ellas ganó especial fama “El Principito”, una breve fábula infantil que escribió en 1943 y por la cual hoy Antoine de Saint – Exupéry es tan reconocido.
El principito fue escrito e ilustrado por el propio Antoine, y su argumento se basaba también en la experiencia vivida en el desierto cuando sufrió un accidente aéreo. Esta obra fue la que lanzó a Antoine al reconocimiento mundial, especialmente tras su muerte el 31 de julio de 1944.
Desde entonces, El Principito se ha convertido en uno de los libros más leídos en todo el mundo y, aunque originariamente francés, ha llegado a ser traducido en más de 250 idiomas, incluido el Braille y, hasta hace poco, el otomí, una lengua indígena de México.
La fama de El Principito llegó tan alta que se han hecho muchas adaptaciones de la obra, creando obras de teatro, musicales, películas en el cine, incluso un parque temático en la región de Alsacia, en Francia.
Por las grandes obras literarias que nos ha dejado, así como por su gran profesionalidad como piloto, Antoine hoy sigue siendo recordado tras 74 años de su muerte. Su fábula infantil El Principito no deja de ser leída por todo el mundo, tanto por niños como por adultos, siendo muy recomendada de generación en generación. Además, alguna de sus frases más destacadas no dejan de ser un ejemplo a seguir. “Solo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es invisible a los ojos”, expresó Antoine en una de sus páginas de El Principito.
Texto: Sandra Salerno Mahugo para Grupo Aristeo.
#ElPrincipito #AntoinedeSaintExupéry #Emprendedores #Aniversario
2.959 Views

Deja una respuesta