Los próximos días 25, 26 y 27 de octubre Grupo Aristeo invita a la mesa redonda “Emprender sin Fronteras” en marco del Congreso Iberoamericano de Mujeres Empresarias (CIME), donde la directora general Estela Marina participará como ponente.

El evento de este año tendrá lugar en el Real Palacio de la Magdalena en la ciudad de Santander, en Cantabria.
CIME es un congreso anual que se celebra desde 1990 y que nació en el seno de la Federación Iberoamericana de Mujeres Empresarias, una organización sin ánimo de lucro formada por diferentes asociaciones de mujeres empresarias de todo el mundo.
El Congreso Iberoamericano de Mujeres Empresarias (CIME) tiene el claro objetivo de apoyar el desarrollo y la igualdad de la mujer en el ámbito laboral y como empresaria. Además, pretende impulsar la mejora de las condiciones socio económicas y las relaciones entre mujeres empresarias iberoamericanas.
A lo largo de tres días de jornada intensiva, se aclararán varios puntos relacionados con la situación laboral de la mujer empresaria y se establecerán apoyos que se dirigen a favorecer la creación de empresas de la mano de mujeres profesionales en la materia. Todo ello llevado por más de 200 empresarias y directivas, como la directora general del Grupo Aristeo, Estela Marina, que representan diferentes sectores como la comunicación, la seguridad, la formación, la sanidad, la construcción y el medio ambiente.
El evento, una vez más, pretende imponerse como una oportunidad para que las mujeres cuenten con mayor visibilidad dentro del mundo de la empresa, intentando luchar y acabar con las desigualdades de género existentes en diversos ámbitos de la sociedad, como es en el mercado laboral.
CIME 2018 tendrá como eje principal analizar el efecto multiplicador de la mujer en la economía, abordando el tema desde una perspectiva internacional. Durante la primera jornada destacará una conferencia magistral llevada por Isabel Tocino, presidenta de Banco Pastor y Vicepresidenta de Banco Santander en España.

Posteriormente, tendrá lugar una mesa redonda de Género y Ciberseguridad, moderada por Beatriz Soto, Jefa de Gabinete Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) e incluyendo como ponentes a Gricell Garrido Colón (CEO de Prevent Security Systems) Carmen Sánchez Morán, (abogada penalista, Victoria Ortega Benito (Presidenta del Consejo de la Abogacía Española) y Daniel de Alfonso, Magistrado (Juzgado de vigilancia penitenciaria único de Cantabria).
La segunda jornada, celebrada el día 26, se compondrá por la mesa redonda “Empresaria 4.0”, presentada por Eva Díaz Tezanos, Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y moderada por Iciar Amorrortu Arrese (Directora General de SODERCAN). Contará como ponentes con Natalia Alciturri Fernández (CEO Semicrol y Premio Empresaria 2017), Beatriz Recio (Directora de WomanTalent), Nuria Villalonga (Presidenta de CEAPI, Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica).
Durante el mismo día, por la tarde, tendrá lugar la mesa redonda “La evolución demográfica: un reto global”, moderado por Matilde Pelegrí (Directora general de Grupo SENDA y Vicepresidenta de ASEME) y contando con la intervención de Carmen Funez (Presidenta Mujeres en Igualdad), Mar Angulo Martínez (Presidenta comisión especial sobre la evolución demográfica en España en el Congreso), Ana Isabel Méndez (Directora General Política Social gobierno de Cantabria) y Victoria Tortosa.
Posteriormente, se celebrará la mesa redonda “Emprender sin Fronteras”, moderada por Beatriz Recio, directora de Woman Talent y donde tendrá lugar la intervención de la directora general de Grupo Aristeo, Estela Marina, además de la de Lucía Zamora (Socia y Co-fundadora Grupo Deluz) y Mª del Mar Gómez-Casuso (Consejera de Industrias Hergom, Consejo directivo CEAPI).
También tendrá lugar la conferencia de la “Importancia de la participación en la toma de decisión de la mujer y las agrupaciones empresariales de mujeres” tras el cual se entregará el premio ‘Mirelle Constanz’ por parte de la Federación Iberoamericana de Mujeres Empresarias con el fin de reconocer el trabajo realizado por aquellos que hayan desarrollado actividades de modernización en comercio, industria y servicios iberoamericanos, así como los que han invertido tiempo en asociaciones empresariales iberoamericanas.
El último día se centrará en una mesa redonda donde se hablará acerca de los casos más exitosos de FIDE, ASEME Y ADMEC (Asociación de Empresarias de Cantabria).
Para más información sobre el evento ingresa aquí.
Texto: Sandra Salerno Mahugo para Grupo Aristeo.
#Evento #Mujeres #Emprendedoras #Cantabria #CIME #CIME2018 #GrupoAristeo
1.554 Views