El Confucionismo es el conjunto de doctrinas morales y religiosas predicadas por el filósofo chino Confucio (551-479 a.C.). El nombre en chino de su escuela podría ser traducido como Escuela de los Letrados. El confucianismo ha ejercido una gran influencia sobre China, Corea, Vietnam y Japón. Fue la religión oficial de China hasta el siglo VII.
Su pensamiento fue introducido en Europa por el sacerdote jesuita Matteo Ricci (1552-1610), que fue la primera persona en latinizar el nombre como “Confucio”. El canon de la filosofía confuciana lo componen sus cuatro libros. Podemos entender su figura como uno de los más grandes humanistas que han existido. Confucio fue llamado el «Aristóteles chino» y como hizo en su momento Santo Tomás con el filósofo griego, dada la importancia de sus ideas y conceptos, se procedió a la cristianización de las ideas del sabio chino.
¿Quién fue Confucio y qué importancia tienen sus enseñanzas?
Hablar de Confucio es referirnos a uno de los más grandes maestros; fue un pensador, educador y político. Confucio (Kôngzî o K’ung-fu-tzu, que se traduce literalmente por Maestro Kong) fue un filósofo chino nacido en 551 a.C. y una de las figuras más influyentes de la historia china.
Procedente de una familia noble arruinada, vivió en una época llena de caos y corrupción, ejerció tanto de maestro como de funcionario. Vio la necesidad de que la sociedad se rigiera bajo una moral de respeto, honestidad, educación, bondad y dándole mucha importancia a las relaciones familiares. Las enseñanzas de Confucio han llegado a nuestros días gracias a las Analectas, (Las Analectas recogen una serie de charlas que Confucio dio a sus discípulos así como las discusiones que mantuvieron entre ellos).
Seguir leyendo más sobre Confucio: https://goo.gl/MBLNiA
“No importa que tan lento vayas mientras no te detengas” Confucio
#FraseDelDía #Emprendedores
2.925 Views