Según datos facilitados por el Ministerio del Interior al Defensor del Pueblo, se aprobaron 58.549 órdenes de expulsión.
El informe anual del Defensor del Pueblo ha destacado que en 2018 se duplicaron las órdenes de expulsión y aumentaron un 243% las de devolución. Durante ese año, España repatrió a 11.384 personas extranjeras, un 22% más que en 2017. Se expulsó a una media de 31 personas por día, una cifra superior a la media de los últimos cinco años. Así lo han expresado los datos facilitados por el Ministerio del Interior al Defensor del Pueblo para la conformación de su informe anual.
La principal razón por la que se ha disparado el número de órdenes expulsión se encuentra en el aumento de las llegadas de inmigrantes en pateras, que en 2018 llegó hasta más de 56.000. No obstante, a pesar de que la mayoría de las expulsiones han tenido como motivo principal la estancia irregular (47,3%), un 23% se deben a sustitución de la pena por delitos y un 17,4% por condenas de más de un año de prisión.
El informe también detalla que de las 50.263 órdenes de devolución iniciadas, solo se pudo efectuar la repatriación de 7.203 personas.
Disminuye ingresos en los Centros de Internamiento de Extranjeros
Por otro lado, el informe también hace referencia a los inmigrantes ingresados en Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) estableciendo que la cifra de internos se ha visto ligeramente reducida.
Sin embargo, el informe anual ha vuelto a alertar sobre el ingreso de menores de edad en los CIE. En el 2018 se detectaron 88 extranjeros ingresados frente a los 48 de 2017. Pero además de resaltar esta cifra, el documento también denuncia la falta de personal médico, psicológico y psiquiátrico en los centros, así como las malas condiciones de las instalaciones, entre otros.
Por último, del total de los inmigrantes ingresados en los CIE, el informe ha concluido que un 35,5% proceden de Marruecos y un 31% de Argelia, de forma que la población magrebí ocupa dos tercios de los extranjeros internados en estos centros. Seguidos de ellos se encuentran los procedentes de Guinea Conakry (5,3%) y Senegal (4%), entre otras cai 90 nacionalidades registradas.
Texto: Sandra Salerno Mahugo para Grupo Aristeo
Más información: Público
Entradas relacionadas:
Open Arms pide a España conceder asilo a 31 menores a bordo
Piden que inmigrantes puedan denunciar sin miedo a la expulsión
+ 100.000 solicitudes de protección internacional sin resolver en España