España: 5 claves sobre la autorización de residencia para profesionales altamente cualificados

Imagina que vives en cualquier parte del mundo y consigues una oferta de trabajo de una empresa española que quiere contratarte como personal altamente cualificado. Pongamos por caso que has ganado la oferta a través de cualquiera de los buscadores de empleo por Internet, o, que la empresa se ha puesto en contacto contigo directamente. Antes de comenzar te invitamos a un webinar con la directora del Grupo Aristeo, Estela Marina Pérez Cabrera, donde responderemos online tus dudas y preguntas una vez que leas estas cinco importantes claves informativas que te ofrecemos a continuación:  Webinar - Personal Altamente Cualificado - Grupo Aristeo 1. ¿SE PUEDE TRAMITAR FUERA DE ESPAÑA? Una pregunta recurrente que nos formulan en nuestro portal a través de la sección de la consulta web gratuita, gira en torno a la duda sobre si la autorización de residencia para profesionales altamente cualificados se puede tramitar desde otro país o solamente dentro de España. Lo puedes tramitar desde donde te encuentres, tanto dentro de España como en cualquier otro país siempre y cuando tengas la residencia legal en el lugar donde estés viviendo. En el caso España puedes tramitarla si posees –por ponerte sólo algunos ejemplos– el permiso de residencia no lucrativa, el de estudiante o el de turista. 2. ¿QUÉ ES UN “PERSONAL ALTAMENTE CUALIFICADO”? Para entrar en esta categoría no necesariamente debes tener un doctorado o ser titular de profesiones raras, lo que analizará la administración española será tu experiencia porque es lo que te hace único para una determinada vacante que no pueda cubrir ninguna otra persona con nacionalidad española.      “Van a mirar lógicamente tu formación académica pero esto no significa que esta sea la más importante”, advierte Estela Marina Pérez Cabrera, Directora general del Grupo Aristeo en Madrid. Mariana Ascanio Acevedo, Directora del departamento de movilidad internacional de Aristeo Abogados, agrega que “dicha experiencia debe demostrarse con las referencias laborales, es decir, debemos constatar la experticia a través de la experiencia del candidato”. –Hay personas que se dedican de manera informal a ejecutar un determinado trabajo pero puede ocurrir que a lo largo del tiempo adquieren una pericia tal que se convierten en expertos en la materia y no requieren de ninguna titulación o acreditación académica para el caso, valga aclarar, tienen los conocimientos técnicos porque la práctica se los ha dado–, explica Ascanio Acevedo. 3. CADA CANDIDATO TIENE SUS PARTICULARIDADES Son numerosos los expedientes que ha resuelto de manera favorable el Grupo Aristeo desde Madrid, las tres últimas resoluciones han sido de casos muy complicados por la dificultad que tenían los candidatos para demostrar su experiencia. En situaciones similares, los abogados y especialistas del Grupo Aristeo analizan cada uno de los pormenores y deciden la estrategia más adecuada para conseguirte una resolución propicia por parte de la administración española. Mariana Ascanio, advierte que la ley en España “establece pautas generales de lo que debe cumplir el trabajador para la autorización de residencia para profesionales altamente cualificados”. La directora del departamento de movilidad internacional, insiste en que cada caso tiene características únicas que el equipo de profesionales del Grupo Aristeo estudia con detenimiento para ver cómo las adaptan a los requerimientos de ley. –Al ser una ley que carece de reglamento no están especificados formalmente cómo deben ser los procedimientos, entonces por analogía se hace un trabajo de filigrana conectando lo que  exige la ley de procedimientos administrativos con lo que establece el marco especial para emprendedores y la movilidad internacional. 4. LAS EMPRESAS SON LAS QUE TRAMITAN TU PERMISO Las solicitudes las efectúan las empresas que te quieren contratar, el interesado no puede presentar el expediente por su propia cuenta. Tú puedes actuar solamente facilitando los caminos con tus documentos y la información que te requieran, entrando en contacto directo con el despacho que escojas para efectuar el procedimiento. Pero son las compañías contratantes las encargadas de solicitar ante la ley tu permiso de residencia para profesionales altamente cualificados. Deben ser empresas españolas o una empresa extranjera que sea miembro de un grupo español con sede en el territorio del Reino de España. –Se han dado casos en los que las empresas nos contactan directamente pero el 80 por ciento de nuestros expedientes se abre primero por el contacto con el interesado que funge de enlace entre el Grupo Aristeo y la empresa contratante. A partir de ese momento, activamos el caso y los vamos gestionando en un trinomio entre la empresa, nuestro despacho y el candidato–, informó Mariana Ascanio. 5. EL VISADO APLICA PARA TI Y TU FAMILIA Estela Marina Pérez Cabrera, directora del Grupo Aristeo, nos informa también de un quinto punto que te es muy favorable como trabajador altamente cualificado en España. Una vez que te lo concedan, este permiso se extiende a tus familiares en primer grado de consanguinidad: –El beneficio es que puedes emigrar con la familia completa porque con este tipo de residencia se benefician también el cónyuge o la pareja, los hijos menores de edad, los hijos mayores que estén a cargo del candidato y sus padres o ascendientes.  CONCLUSIONES  Por último, en el caso de los candidatos que están llevando a cabo la solicitud desde otros país que no sea España, una vez que se emita la resolución favorable el trabajador lleva a cabo el resto de los trámites a través del respectivo consulado español de la ciudad donde esté residiendo, que es la oficina en cuestión que recibirá la resolución de concesión de autorización de residencia para profesionales altamente cualificados. El despacho se especializa en los procedimientos de extranjería e inmigración dentro del marco legal español, entre ellos, los que contempla la Ley 14–2013 que agrupa a los emprendedores. En el capítulo 71, esta ley menciona la movilidad internacional y explica el régimen para la solicitud de visados para trabajadores altamente cualificados. Seguramente necesitas más información, por eso te invitamos para que te inscribas y participes de forma gratuita en nuestro webinar con la directora general del Grupo Aristeo, Estela Marina Pérez Cabrera.Webinar: Residencia para Personal Altamente Cualificado - Grupo AristeoConéctate desde cualquier parte del mundo porque estaremos muy pendientes de tus preguntas y te las responderemos online. Texto: @noeperniaLogo - Grupo Aristeo 

2.996 Views

Deja una respuesta