En este momento estás viendo Diane Von Fürstenberg: emprendimiento, feminismo y glamour

Diane Von Fürstenberg: emprendimiento, feminismo y glamour

Diane Von Fürstenberg revolucionó el mundo de la moda con la creación de diseños entre los que destacó el Wrap Dress

El diseño y fabricación de un popular vestido conocido como Wrap Dress que llegó a revolucionar la indumentaria femenina de los años 70 en Estados Unidos fue la clave principal del lanzamiento al éxito de Diane.

Gracias al aprendizaje obtenido con ayuda del fabricante textil italiano Angelo Ferretti, Diane pudo formarse en el sector del diseño y la moda llegando a crear colecciones con las que, una vez afincada en Nueva York con su esposo el príncipe Eduard Egon Von Fürstenberg, logró interesar a fabricantes de prendas de la ciudad.

El reconocimiento de su primera colección de prendas tuvo lugar en 1970 en el Hotel Gotham, pero la carrera hacia el éxito comenzó a correr más vertiginosamente cuando Diane abrió su propio Showroom en la Séptima Avenida. Fue con este negocio con el que Diane creó un nuevo y muy popular vestido llamado “Angela” en honor a Ángela Davis y, posteriormente, el reconocido Wrap Dress.

Wrap Dress revolucionó la moda de los 70

Esta última prenda se caracterizó por su sencillez y al mismo tiempo elegancia conformándose como un diseño ideal tanto para ir a trabajar como para salir de fiesta.

Así, el Wrap Dress revolucionó la moda de los 70, pudiéndose probar esto en los 5 millones de vestidos que vendió en la época, así como en la infinidad de portadas de revistas que protagonizó esta nueva prenda.

 

Diane Von Fürstenberg: Wrap Dress
Foto: Roger Prigent

Su divorcio en 1983: Diane Von Fürstenberg

Sin embargo, como todo camino de emprendimiento hacia el éxito, el de Diane vió su etapa negra y obstaculizada cuando la princesa se divorció de su esposo en 1983. Este suceso personal desencadenó en un estado de bancarrota del negocio de Diane y, con el propósito de huir de esto, se mudó a Europa donde comenzó un nuevo camino emprendedor con la editorial francesa Salvy.

«Diana, a signature life”: La autobiografía de Diane Von Fürstenberg

Años más tarde, Diane regresó a Estados Unidos, donde se dedicó a publicar varios libros destacando por encima de todos ellos su autobiografía llamada “Diana, a signature life”, al mismo tiempo que regresó al mercado de la moda poniendo a la venta su línea de alta costura.

El éxito de Diane en el mundo de la moda se mantuvo en auge hasta nuestros días consiguiendo numerosos reconocimientos internacionales a modo de diversos galardones.

Wrap Dress: Estilo, glamour, independencia

Diane Von Fürstenberg se convirtió en todo un icono emprendedor de la moda gracias a la creación de vestidos que consiguieron marcar aquellos años, pero su reconocimiento también radicó en la combinación de estilo, glamour, independencia y trabajo constante en una mujer, algo totalmente impensable y complicado de alcanzar en años como aquellos.

Texto: Sandra Salerno Mahugo para Grupo Aristeo

Entradas relacionadas:

¿Cómo llegó Albert Einstein a ser nombrado “Genio de la ciencia”?

Madonna, su camino emprendedor hasta reina del pop

Estela Marina, emprendedora comprometida por los inmigrantes en el mundo

5.136 Views

Deja una respuesta