Cómo va lo mío: consultar el estado de expedientes de nacionalidad española por residencia
El gran número de extranjeros que cada año solicitan nacionalidad española por residencia, así como los largos periodos de espera por los que deben pasar hasta recibir el resuelto favorable han propiciado estados de desesperación en cada vez más solicitantes.
Estos gastan tiempo, dinero y esfuerzo por acudir presencialmente y de forma continua a las oficinas de extranjería o a la sede del Ministerio de Justicia en busca de datos informativos acerca del estado en que se encuentran sus expedientes de nacionalidad española.
En este sentido, apareció la consulta telemática Cómo va lo mío, una plataforma lanzada por la sede electrónica del Ministerio de Justicia, cuyo fin primordial es que los extranjeros con expedientes de nacionalidad española en trámite puedan consultar en el momento que deseen, y de forma rápida y sencilla, el estado en que se encuentra su expediente.
Pasos a seguir y puntos a tener en cuenta
Para poder consultar el estado de un expediente de nacionalidad española en la plataforma Cómo va lo mío, tan solo se debe acceder a la sede electrónica del Ministerio de Justicia e introducir en las casillas correspondientes lo siguiente:
- Los datos referentes al NIE (en mayúsculas).
- El número de expediente de nacionalidad (será el número del expediente en trámite en el Ministerio de Justicia y no el del Registro Civil. Tan solo hay que escribir la primera parte del número).
- Año en que se presentó el expediente.
- Número de orden (a rellenar solo para expedientes que corresponden al 2015 o años siguientes).
- Introducir texto que aparece en la imagen de seguridad y enviar solicitud.
Una vez rellenados y enviados tales datos, automáticamente aparecerá una ventana indicadora de los datos personales introducidos y el estado en que se encuentra el expediente de nacionalidad.
Los estados en los que se puede encontrar un expediente de nacionalidad cada vez que se ingresa en la plataforma de Cómo va lo mio, son diversos y cada uno de ellos indica la fase de tramitación de este.
Es importante destacar que los resultados que aparezcan con respecto al trámite son meramente informativos y orientativos, no así oficiales.
- Estado abierto – en tramitación. Es la primera fase del proceso de revisión del expediente de nacionalidad. Este estado indica simplemente que la solicitud ha sido recibida y registrada.
- Estado abierto – en tramitación, aún no se han solicitado informes.
- Estado abierto – en tramitación, pendiente de solicitud de informes preceptivos oficiales.
- Estado abierto – en tramitación, pendiente de respuesta de informes preceptivos oficiales solicitados. Esta fase quiere decir que el expediente se encuentra a la espera de recibir respuesta por parte de organismos oficiales.
- Estado abierto – requerido, pendiente de recepción de documentación requerida. La Administración ha solicitado documentación y se encuentra a espera de que se haga la entrega.
- Estado abierto – pendiente de firma. Los informes ya han sido recibidos y serán analizados con el fin de comprobar que el solicitante de la nacionalidad cumple con los requisitos para adquirirla. Posteriormente, se dictará una propuesta de resolución que será firmada.
- Estado abierto – en calificación. Esta fase indica que el expediente se encuentra a pocos días de ser resuelto.
- Estado abierto – concedido. El expediente de nacionalidad ha sido resuelto favorable.
Como ya se ha mencionado anteriormente, la plataforma de Cómo va lo mío está especialmente dirigida a facilitar la vía de consulta del estado de expedientes de nacionalidad española por residencia. En este sentido, podrá ingresar en Cómo lo mío cualquier solicitante extranjero que esté interesado en saber el estado de su expediente, siempre que cuente con número de expediente y NIE (Número de identidad de extranjero).
Por último, es importante saber que será irrelevante si el expediente de nacionalidad fue presentado en años anteriores a 2015 o posteriores a dicha fecha, es decir, expedientes tramitados telemáticamente o físicos, ya que actualmente todos los expedientes de nacionalidad española han sido digitalizados por el ministerio, de forma que los más antiguos también podrán ser consultados en Cómo va lo mío.
Texto: Sandra Salerno Mahugo para Grupo Aristeo