La profesora aboga por la legislación con urgencia para saldar la deuda con descendientes de españoles.
Doctora, profesora titular, acreditada catedrática de derecho Internacional Privado en la Universidad de León, especializada en temas migratorios desde 1982, Aurelia Álvarez es una excelente profesional de la materia jurídica que se ha logrado nutrir de los más amplios conocimientos en extranjería. Primero gracias a una investigación que desarrolló acerca de la emigración de españoles hacia el extranjero y, posteriormente, por un profundo análisis sobre la protección de emigrantes con derecho a adquirir la nacionalidad española.
Prueba de su basta experiencia en derecho y migraciones, así como de su lucha por recuperar el ius sanguinis para descendientes de españoles, la profesora titular Aurelia cuenta desde 2009 con un portal web llamado Migrar con derechos. En esta página se encuentra información puntual sobre normativa migratoria y se analiza de cierto modo la forma en que los nietos de españoles de origen pueden tener la posibilidad de acceder a la nacionalidad.
En una entrevista realizada por Ferrán Núñez, historiador y director del portal web Españoles de Cuba, la catedrática Aurelia declaró abiertamente no haber contado con emigrantes en su familia y, por tanto, no haber podido vivir muy cerca la difícil situación por la que pasan miles de extranjeros en España.
Sin embargo, esto no ha sido obstáculo para que hoy la doctora Aurelia sea muy conocedora de la historia y actualidad migratoria. Como prueba de ello, la profesora sabe que España tiene una deuda con los descendientes y en este sentido aboga decidida por la necesidad de que se legisle con urgencia, sabiendo que la denominada ley de nietos por el momento resulta ser un tema controvertido de acuerdo a la actual situación política vivida en España.
La profesora Aurelia cree en la futura aprobación de una ley para descendientes de españoles, aunque la polémica actual con respecto a los posibles saltos generacionales no lo ve jurídicamente posible. De cualquier modo, para Aurelia este no es factible momento para que se apruebe una ley para descendientes, principalmente debido a la situación política que está viviendo en España. “No soy tan optimista”, asegura.
Durante la entrevista realizada por Ferrán Núñez, se abordaron diversos temas relacionados con la materia migratoria y la comúnmente conocida como ley de nietos. Entre ellos se abordó la situación de Cuba como antigua colonia española y su opinión con respecto a la posible eliminación del voto rogado. “Lo del voto rogado me parece que es más un voto robado”, sentenció Aurelia.
Para cerrar el telón a una intensa conversación entre Ferrán y la profesora titular y catedrática Aurelia, ésta defendió la necesidad de que España recibiera más población joven y, ante ello, la inmigración bajo unas políticas ordenadas se hace necesaria. Todo debe basarse en una verdadera integración social, la cual se encuentra en no emigrar solo, es decir, antes de partir asegurarse de que el país le acogerá a una vida fácil y de calidad tanto al extranjero como a su familia.
Entrevista completa en vídeo aquí:
Texto: Sandra Salerno Mahugo para Grupo Aristeo