En este momento estás viendo Atasco en extranjería: meses de espera para solicitar cita

Atasco en extranjería: meses de espera para solicitar cita

Decenas de inmigrantes se manifestaron ante la Oficina de Extranjería de la Calle de Silva, 19, en Madrid. Desesperados por la dificultad de conseguir una cita previa que les permita renovar sus autorizaciones de residencia y obtener sus permisos de residencia que les permita acceder a sus derechos.

Las denuncias no son una novedad. Distintos colectivos de apoyo a los inmigrantes llevan años protestando por esta situación en la Oficina de Extranjería. “En este momento no hay citas disponibles. En breve, la oficina pondrá a su disposición citas nuevas”, esta es la respuesta que se lleva repitiendo en todas las ocasiones en las que se intenta ingresar al sistema para obtener una cita previa.

Un gran problema y una pequeña solución

La complicada situación de miles de inmigrantes con respecto a este problema administrativo que se ha agravado en los últimos años es reconocido por la propia Delegación de Gobierno, quien asegura que en estos últimos años, el departamento ha perdido un tercio de sus funcionarios.

No obstante, según Alberto Borda, activista de Asociación de Apoyo, la Delegación de Gobierno, publicó una nota informando que iba a habilitar dos horarios para poder solicitar cita para arraigo. Uno sería a las 12:00 H y otro a las 20:00 H.

Un paso decisivo para acceder a derechos básicos

La cita previa en la Oficina de Extranjería es un paso imprescindible para que cualquier inmigrante pueda renovar permisos de residencia con los que poder seguir ejerciendo derechos en España. Tal es la importancia, que para muchos inmigrantes, solicitar cita previa, es la primera oportunidad para la regularización de su situación en el país. Alberto Borda explica:

“Son personas que no pueden ejercer sus derechos por un bloqueo administrativo que nadie explica. No sabemos por qué se dan tan pocas citas, pero parece evidente que si no ha aumentado el número de solicitantes y si hace algo más de un año el sistema iba más o menos bien, hay una intención de dificultar los trámites necesarios para su integración en la sociedad”. Alberto Borda explica. 

 

Son muchos los casos de inmigrantes que ya han contado sus historias. Entre tantos casos, destaca el de Salah En- Amerouni, un marroquí de 34 años con permiso de residencia y trabajo caducado desde hace varios meses.

Este ciudadano dispone de la documentación necesaria para renovar su permiso de residencia. Sin embargo, la falta de citas ha provocado que se encuentre en situación de irregularidad dentro de España desde hace ya seis meses.

“Me da miedo salir a la calle porque la policía me puede detener y me puede deportar”. Afirma con miedo En- Amerouni:

Texto: Sandra Salerno Mahugo para Grupo Aristeo

Fuentes: Público y El País

Entradas relacionadas

Nacionalidad española por residencia:novedades 2019

El futbolista Ansu Fati adquiere la nacionalidad española por carta de naturaleza

Qué nacionalidad adquiere un bebé que nace en un avión

 

3.408 Views

Deja una respuesta