ACNUR recomienda mejora de protección internacional de venezolanos

Venezolano Inmigrante Venezuela

ACNUR publica una nota sobre consideraciones a tener en cuenta para protección internacional de venezolanos.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha publicado recientemente una nota sobre consideraciones a tener en cuenta para una mejora de la protección internacional de venezolanos. Se trata de una actualización que reemplaza la nota ya publicada en mayo de 2018 sobre este mismo tema.

La actualización reciente hace un llamamiento a los diferentes estados para que permitan el acceso y protección de venezolanos que están huyendo de su país debido a los graves problemas políticos, económicos, de derechos humanos y humanitarias. Así, se trata de personas que necesitan una protección internacional como refugiados.

Según la nota el propósito radica en ayudar a aquellos que solicitan ayuda y protección internacional, como asilo político. Pero también para orientar a los responsables de políticas públicas y del Gobierno de cada estado, sobre estas cuestiones, pues el número de venezolanos que cada año sale del país es cada vez más elevado planteando cada uno de ellos problemas muy complejos.

A finales del año 2018, 460.000 venezolanos solicitaron asilo político en países extranjeros.

Ante esta situación registrada, las consideraciones recientes de ACNUR van dirigidas a recomendar un reconocimiento grupal y no determinar la condición individual de cada uno para acogerse a la protección internacional que deben.

Por otro lado, la nota también indica que ciertos perfiles de venezolanos se encuentran en situación de riesgo y, en este sentido, se debe aplicar la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Además de una debida protección internacional, ACNUR también pide a los estados que garantizar que estos venezolanos no serán deportados forzosamente a Venezuela.

Más información: blogextranjeriaprogestion.org

Texto: Sandra Salerno Mahugo para Grupo Aristeo

 

7.583 Views

Deja una respuesta